¿QUIENES SOMOS?

Este sitio web fue ideado y desarrollado para generar un espacio de encuentro y consulta, dirigido a toda persona que tenga sospecha o confirmación de padecer alguna de las diversas formas de enfermedad macular.


Aquí podrás encontrar amplias explicaciones sobre el desarrollo de tu padecimiento, cuáles son sus posibles causas, qué métodos modernos ofrece la medicina para su diagnóstico y control, así como los múltiples tratamientos más actuales y qué expectativas de mejoría podés esperar con ellos.


Además, podrás conocer cuáles son las vitaminas y suplementos que ayudan a enlentecer el avance de la enfermedad, recomendados por los especialistas más reconocidos.


En Maculopatia.com® se publicarán todos los nuevos avances en tratamientos con fármacos innovadores, desarrollados por los diferentes laboratorios dedicados a crear terapias vanguardistas.


Aquellos interesados podrán compartir y publicar sus experiencias con la enfermedad.


Asimismo, habrá un espacio dedicado a conocer toda la tecnología desarrollada en ayudas ópticas y sus respectivos representantes.


Finalmente, podrás informarte sobre cuáles son las instituciones y los profesionales más reconocidos en el tratamiento de enfermedades maculares, organizados por país y principales ciudades.

¿QUÉ ES LA DEGENERACIÓN MACULAR?

La maculopatía o degeneración macular es una enfermedad relacionada con la parte central de la retina, llamada mácula. La maculopatía se caracteriza por una pérdida progresiva de la visión central, generalmente bilateral, que afecta gravemente las funciones visuales.

MAS INFO

Cual es la causa de la Maculopatia. Sus factores de riesgo.

Maculopatía: ¿Qué es?
La maculopatía es un término general que describe cualquier enfermedad que afecta la mácula, una pequeña área en el centro de la retina responsable de la visión central nítida. El daño a la mácula puede provocar visión borrosa, distorsionada o pérdida de la visión central.
Causas Comunes:
Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE): La causa más frecuente de maculopatía en adultos mayores.
Retinopatía Diabética (RD): Una complicación de la diabetes que daña los vasos sanguíneos de la retina.
Otras posibles causas incluyen: miopía magna, traumatismos oculares, inflamaciones o infecciones oculares.

Factores de Riesgo:

Edad: El riesgo aumenta significativamente después de los 55 años.
Genética: La predisposición genética juega un papel importante.
Antecedentes familiares: Tener familiares con maculopatía aumenta el riesgo.
Color de ojos claro: Los ojos claros pueden ser más sensibles a la luz solar.
Tabaquismo: Los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar maculopatía.
Dieta: Una dieta rica en grasas saturadas puede contribuir al riesgo.

Maculopatía explicada: mirá el video

¿Funcionan las vitaminas para la degeneración macular?

Hay mucha discusión sobre si las vitaminas son efectivas para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y otros suplementos vitamínicos.

Algunos estudios, como el AREDS2, muestran que ciertas vitaminas y minerales pueden reducir el riesgo de DMAE o retrasar su progreso en un 25%. Sin embargo, otros estudios no han encontrado ningún beneficio.

El estudio AREDS2, que comenzó en 2006 en Europa, tuvo como objetivo investigar si el tratamiento de la degeneración macular podía mejorarse mediante el uso de suplementos y vitaminas para los ojos. En el estudio participaron 4,203 personas de diferentes países de Europa.

Se dividieron en dos grupos: a uno se le suministró una combinación de vitaminas y minerales diseñados específicamente para tratar la degeneración macular, mientras que al otro grupo se le dio un placebo.

Los resultados, publicados en 2013, demostraron que el uso de ciertos suplementos y vitaminas para los ojos puede ayudar a retrasar la progresión de la degeneración macular en algunos pacientes.

Dieta y degeneración macular relacionada con la edad

Las frutas, verduras y frutos secos no solo son buenos para el corazón, sino que también pueden reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 55 años. La DMRE rara vez provoca ceguera total, pero puede dificultar actividades como conducir y leer.


Los antioxidantes mejoran la visión


Una dieta saludable puede disminuir la pérdida de visión a causa de la DMRE gracias a los antioxidantes de ciertos carotenoides, vitaminas y minerales. El estudio AREDS mostró una reducción de la progresión de la DMRE en personas que tomaron un suplemento diario con vitamina C, vitamina E, betacaroteno, zinc y cobre.


Suplementos recomendados


El Instituto Nacional del Ojo recomienda suplementos para quienes tienen un alto riesgo de desarrollar pérdida de visión causada por DMRE, como:


  • Antecedentes familiares de degeneración macular.
  • Alta exposición a la luz ultravioleta.
  • Fumar.
  • Hipertensión arterial.
  • Diabetes.

Aumentar la ingesta de antioxidantes para beneficiar tus ojos:


  • Vitamina C: frutas cítricas, bayas, melones, brócoli, tomates.
  • Vitamina E: aceites vegetales, almendras, pistachos, maní.
  • Betacaroteno: zanahoria, batata, espinaca, melón.
  • Zinc: pollo, cerdo, hígado, huevos.
  • Cobre: hígado, nueces, granos integrales, mariscos.
Así es como una persona con maculopatía relacionada con la edad puede ver la grilla de Amsler.

La prueba de la rejilla de Amsler se utiliza principalmente para detectar la degeneración macular.

También puede identificar otras afecciones que afectan la parte central de la retina, como el edema macular y la coriorretinopatía serosa central.

Hacé la prueba de degeneración macular

AUTOEXPLORACION A TRAVÉS DE UNA PRUEBA SENCILLA


La degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es una enfermedad que afecta la mácula, la parte pequeña de la retina del ojo que permite ver los detalles con mayor claridad. La mácula proporciona visión central, ayudando a reconocer la cara de una persona, enhebrar una aguja o ver las manecillas del reloj para saber la hora.


La herramienta de diagnóstico llamada grilla de Amsler fue desarrollada en Suiza en 1945. Aunque no reemplaza la necesidad de un examen ocular completo realizado por un médico oftalmólogo certificado, ayuda a evaluar y monitorear los síntomas de la degeneración macular tan pronto como surgen.

REALIZAR PRUEBA

Cronología en la aparición de drogas para el tratamiento de la maculopatia humeda:

  • MACUGEN(pegabtanib)
  • LUCENTIS(ranibizumab)
  • AVASTIN(bevacizumab)
  • EYLEA(alfibercept)
  • BEOVU(brolucizumab)
  • VABYSMO(faricimab)
  • OPTHEAS(sozinibercept), aún en ensayo clínico.
La FDA aprueba los primeros medicamentos para tratar la forma seca de la DMAE. La investigación financiada por NEI allana el camino para nuevos medicamentos para la DMAE seca.

Este año 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó Syfovre (pegcettacoplan) e Izervay (avacincaptad pegol), los primeros medicamentos para tratar la atrofia geográfica (GA), también conocida como degeneración macular asociada con la edad (DMAE) en etapa tardía «seca».

Ayudas ópticas para personas con Maculopatía.

Claves para prevenir la degeneración macular

No fumar: El hábito de fumar aumenta los radicales libres que dañan las células.

Conocé tu historia familiar: Si hay antecedentes de DMRE en tu familia, vigilá la aparición de síntomas como líneas onduladas.

Comé verduras verdes: Espinaca, kale y otras verduras verdes contienen muchos antioxidantes que protegen las células de los radicales libres.

Tomá suplementos: No son un tratamiento o cura, pero pueden ayudar a prevenir formas más severas de la enfermedad.

Usá anteojos con protección UV400 y luz azul.

Mantené controlados la presión arterial y el peso corporal.

Usá la grilla de Amsler: Ante la mínima aparición de defectos, consultá a tu médico oftalmólogo.
Contanos tu experiencia o contactanos
2025 maculopatia.com® - All Rights Reserved